circuito 1 machupicchu

Diferencias entre el Circuito 1 y el Circuito 2 de Machu Picchu

🏞️ Diferencias entre el Circuito 1 y el Circuito 2 de Machu Picchu

¿Cuál es mejor para tu visita? Te lo contamos todo.

Si estás planeando tu visita a Machu Picchu, seguramente te has encontrado con los diferentes tipos de circuitos disponibles. Dos de los más populares son el Circuito 1 y el Circuito 2, ambos te llevan por la ciudadela inca, pero con recorridos distintos.
Aquí te explicamos en detalle las diferencias, ventajas, limitaciones y cuál es el más recomendado según tu tipo de viaje.


🗺️ ¿Qué son los circuitos en Machu Picchu?

Los circuitos son rutas prediseñadas establecidas por el Ministerio de Cultura del Perú para ordenar el flujo de visitantes y conservar mejor el patrimonio. Cada boleto incluye un circuito específico, y no se puede cambiar una vez dentro de la ciudadela.


🔍 Circuito 1 – “Panorámico”

📌 Recorrido corto con enfoque en las vistas altas y paisajísticas.

Incluye:

  • Casa del Guardián (el clásico mirador de postal de Machu Picchu)

  • Plataforma Superior

  • Vista panorámica de toda la ciudadela

  • Zona Agrícola

  • Parte alta del Templo del Sol

  • Salida directa (sin recorrido completo por la ciudadela)

Ventajas:

  • Ideal para quienes quieren una foto icónica de Machu Picchu.

  • Buena opción si tienes poco tiempo o movilidad reducida.

  • Menos esfuerzo físico.

Limitaciones:

  • No se recorre la zona urbana de la ciudadela.

  • No se visita el Templo Principal, la Roca Sagrada o el Templo de las Tres Ventanas.

🎫 Tipo de entrada:
«Machu Picchu – Circuito 1»
Disponible en la web oficial o con operadores autorizados.


🔍 Circuito 2 – “Completo Clásico”

📌 El más completo y demandado. Ideal para primera vez.

Incluye:

  • Casa del Guardián (mirador de postal)

  • Zona Agrícola

  • Templo del Sol

  • Plaza Principal

  • Intihuatana (el reloj solar)

  • Templo de las Tres Ventanas

  • Roca Sagrada

  • Recorrido completo por la zona urbana

  • Salida por la parte baja

Ventajas:

  • Recorrido completo: combina paisajes, arquitectura, historia y espiritualidad.

  • Visita los puntos más emblemáticos de Machu Picchu.

  • Ideal para viajeros que quieren conocer todo.

Limitaciones:

  • Se agota con rapidez (alta demanda).

  • Requiere mayor esfuerzo físico (subidas, bajadas y escaleras).

  • No se recomienda para personas con movilidad reducida.

🎫 Tipo de entrada:
«Machu Picchu – Circuito 2»


📸 Comparación rápida

comparacion circuitos 1 y 2
comparacion circuitos 1 y 2

🎯 ¿Cuál deberías elegir?

  • Primera vez en Machu Picchu: Elige el Circuito 2 para una experiencia completa.

  • 🚶‍♂️ Si tienes poco tiempo o movilidad limitada: El Circuito 1 es tu mejor opción.

  • 📷 Si solo quieres tomarte la clásica foto: Ambos te la permiten, pero el Circuito 1 es más rápido.


📝 Recomendaciones finales

  • Reserva tu entrada con anticipación, especialmente si deseas hacer el Circuito 2. Se agota rápido.

  • Lleva tu pasaporte original y físico. Te lo pedirán en el control de ingreso.

  • Usa ropa cómoda y zapatos de trekking.

  • Respeta las señalizaciones, no te salgas del circuito asignado.

  • Si reservas con una agencia, asegúrate de verificar qué circuito incluye tu tour.


🌟 Reserva con confianza

En Machupicchu Luna Tours nos encargamos de que vivas una experiencia inolvidable. Nosotros te ayudamos a:

✅ Elegir el circuito ideal
✅ Reservar tus entradas oficiales
✅ Organizar el transporte, guía y traslados

📩 Contáctanos y asegura tu ingreso a la maravilla del mundo.

Compartir: