
Lo que no sabías de la Laguna Humantay 🥇
Lo que no sabías de la Laguna Humantay: secretos y curiosidades de este paraíso en Cusco🥇
La Laguna Humantay, ubicada en la región de Cusco, Perú, es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal: aguas turquesa intensas, rodeadas por montañas nevadas y un aire puro que invita a la contemplación.
Es una parada imprescindible para los amantes de la naturaleza y el trekking, pero detrás de su belleza hay datos y curiosidades que muchos viajeros desconocen.
En este artículo te contamos todo lo que no sabías sobre la Laguna Humantay, desde su origen hasta consejos para visitarla de forma segura.
📍 1. Ubicación y altitud
-
Altitud: 4,200 metros sobre el nivel del mar.
-
Ubicación: Comunidad de Soraypampa, provincia de Anta, Cusco.
-
Distancia desde Cusco: Aproximadamente 3 horas en vehículo y 1.5 a 2 horas de caminata.
Esta altitud implica que es importante aclimatarse en Cusco al menos 1 o 2 días antes de visitar la laguna.
🏔️ 2. Origen de la laguna
La Laguna Humantay se forma a partir del deshielo del nevado Humantay, un imponente glaciar de la cordillera de Vilcabamba.
Su intenso color turquesa se debe a la presencia de minerales y sedimentos en el agua, combinados con la luz solar y la pureza del entorno.
🌄 3. Un lugar sagrado para los incas
Para los incas, la laguna y el nevado Humantay eran apus (montañas sagradas) que protegían a las comunidades.
Hasta hoy, pobladores locales realizan ofrendas de pago a la tierra (Pachamama) en sus orillas, colocando hojas de coca, flores y piedras en señal de gratitud.
❄️ 4. El cambio de color del agua
Aunque la imagen más conocida es la del agua azul turquesa, su tonalidad puede variar según la época del año, la luz y el clima.
En temporada de lluvias, el agua puede lucir más verde; en temporada seca, más intensa y cristalina.
🚶♂️ 5. Nivel de dificultad de la caminata
-
Duración: 1.5 a 2 horas desde Soraypampa.
-
Dificultad: Moderada-alta debido a la altura y pendiente.
-
Opción alternativa: Alquiler de caballos para parte del trayecto.
🛡️ 6. Consejos para disfrutarla al máximo
-
Aclimatación previa en Cusco o el Valle Sagrado.
-
Ropa en capas para cambios de temperatura (puede hacer frío y calor en pocas horas).
-
Protección solar: gorro, lentes y bloqueador.
-
Agua y snacks ligeros para mantener energía.
-
Respetar el entorno: no bañarse en la laguna ni dejar basura.
📅 7. Mejor época para visitarla
-
Temporada seca (mayo a septiembre): Clima estable y vistas más claras.
-
Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Paisaje más verde, pero más riesgo de caminos resbalosos.
🌟 8. Datos curiosos que pocos conocen
-
Es parte de la ruta hacia el nevado Salkantay, un famoso trekking alternativo a Machu Picchu.
-
Su temperatura promedio es de 4°C a 8°C.
-
Es considerada uno de los “tesoros naturales ocultos” de Sudamérica por varios portales de viajes.
🚐 9. Descubre la Laguna Humantay con Machupicchu Luna Tours
En Machupicchu Luna Tours hacemos de tu experiencia algo seguro y memorable:
✅ Transporte turístico cómodo y seguro.
✅ Guía especializado en historia y cultura andina.
✅ Asistencia con oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
✅ Flexibilidad para caminar o alquilar caballo.
📞 Reserva ahora y déjate sorprender por la magia de la Laguna Humantay.